Los grandes conocedores de la industria de los videojuegos hablan de un balance entre habilidad y reto, estos es precisamente el elemento mas destacado en este juego. Muchas veces en un intento por dislumbrar al usuario con despanpanantes interfaces y arte, los diseñadores de los videojuegos olvidan un elemento que ha tenido la gran mayoria de videojuegos famosos, hablamos particularmente de la jugabilidad. F1 2011, logra tener un excelente arte acompañado de una gran experiencia de juego para el usuario, el juego entonces logra cautivar cada vez mas al usuario y lo lleva a seguir compitiendo en cada uno de los escenarios de carreras.
Soporte de tesis
Elementos dramáticos
El reto y el sentido de emoción del juego esta en la experiencia de un conductor de F1, no solo desde la vivencia en la pista, sino la vida propia del corredor de carreras, el manejo de la prensa, las relaciones con la escudería, los contratos con nuevas escuderías, las estrategias en carrera, en fin todo un entorno que ambienta la vida de un corredor de una forma muy interesante, creando el reto al jugador de volverse el mejor corredor de F1.
El juego tiene dos experiencias diferentes:
- La primera asociada a jugar un fin de semana corto, es decir, se le da la posibilidad al jugador de que escoja una pista, para poder jugar entrenamiento, clarificación y carrera. Esta opción es ideal para disfrutar rápidamente del juego, cuando no se tiene tiempo o cuando se quiere una experiencia rápida de entretenimiento.
- La segunda opción es la de jugar un campeonato, dicha opción es la que mas presenta elementos de sentimiento en el jugador, ya que este se ve inmerso en una historia de un corredor de F1, que lo motiva a continuar jugando, avanzando en las escuderías y convirtiéndose en el mejor corredor.
El juego tiene como premisa, toda una historia que transcurre en las boxes y carreras de F1, el jugador aparece entonces como piloto de una escudería, con un compañero de escuadra, un jefe, mecánicos, por si fuera poco debe conceder entrevistas a los medios, y ayudar con las estrategias a los mecánicos. Otros caracteres influyentes en el juego son el tiempo, el clima, sus adversarios que cada vez mejoran mas sus tiempos, y las actuaciones de tu equipo en boxes.
También es premisa, que ante todo es un juego de carros, por lo que el fin principal siempre sera ganar las carreras y puntuar, siendo consecuentes con esto el jugador debería ser un apasionado de los videojuegos de carros o disfrutar de este tipo de juegos.
La historia además tiene un elemento muy frecuente en lo juegos y es el empezar casi desde ceros, el jugador tiene un contrato como piloto secundario en una de las escuderías de peor reputación de la F1, y su reto llegar a ser el mejor piloto con la mejor escudería.
Opinión
Desde todo punto de vista, ya sea formal o de entretenimiento, el juego presenta elementos muy interesantes y atrayentes para el público. El balance que logran entre elementos de manager y la jugabilidad en pistas es muy bueno. De tal forma que se quita la monotonía de un juego de carreras y se turna con la de un juego de manager como el de la entrada pasada Pro Cycling Manager 2011.
Conclusiones
Este juego es una muestra de los nuevos tipos de juegos que van saliendo, de los híbridos entre dos tipos de juegos. La demostración de un juego que integra habilidad con arte, y que alterna al jugador entre las carreras y la vida de corredor.
Bibliografia
Es realmente destacable el balance que se logra entre jugabilidad e historia, logrando asi suprimir la monotonia que se ve en este tipo de juegos. Ademas incluye elementos que hacen que el jugador se convierta en el manager del equipo. Entre tanto el arte se convierte en un elemento dramatico que recrea la experiencia de un conductor de la formula 1.
ResponderEliminar