lunes, 10 de octubre de 2011

Varias experiencias de un mismo juego

Hoy por hoy y cada vez con mas frecuencia los juegos tienden a ser la conjunción de mas y mas elementos, arte, música,  historia, narrativa, jugabilidad entre otras, por lo que cada uno de estos elementos aporta de una u otra forma la percepción y la experiencia de un juego.
Algunos criterios afectan mas que otros la experiencia final que percibe el usuario, a continuación algunos de los criterios mas relevantes:


-Respuestas motoras: Son las acciones que el jugador procede a hacer tan pronto pasa un evento en el juego, es decir es una reacción del mismo.
-Concentración: Interes que tiene un jugador en un determinado juego.
-Percepción visual: Es la forma en la que una persona percibe físicamente el juego, la distribución de la pantalla, y la forma como se presentan los elementos en la interfaz gráfica.
-Discriminación auditiva: Reconocimiento de los diferentes sonidos presentes en un juego como las señales, advertencias y demás aspectos.
-Patrones perceptuales de aprendizaje: Como conocer la estructura del juego.


En síntesis el juego depende de muchos aspectos de los que el diseñador es responsable, es este ultimo quien plasma a través del diseño general del juego la mecánica que quiere que el juego tenga. No obstante hay muchos mas aspectos que se desprenden de manera indirecta por parte del usuario, son estas experiencias las que hacen un juego realmente interesante.
El los juegos de pelea por ejemplo las mecánicas básicas son simples, patadas, puños, defensa entre otras, pero de allí se desprenden otras experiencias como la unión de funciones o la ejecución continua de funciones que hacen un juego de pelea realmente bueno. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario